-
Título: Geociencias (aprobada/CES)
Modalidad de aprendizaje: Presencial
N° Periodos: 10
Resolución: RPC-SO-43-No.886-2016
Proceso de admisiónLa carrera perfila ambientes de emprendimiento e innovación en torno a la investigación, monitoreo, planificación y gestión de riesgos relacionados con desastres naturales, tales como terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y ecosistemas alterados, por la deforestación, desertificación y contaminación del agua.
Se profundiza en los cambios producidos en la morfología fluvial, así como en la restauración de sitios mineros y canteras, entre otros que viabilicen la implementación del conjunto de transformaciones sociales, que impulsa, desde el ámbito académico.- Ciencias de la tierra sólida: Esta especialización prepara a los estudiantes para el desarrollo de programas de exploración, prospección y evaluación de zonas geográficas, para estudios de factibilidad, diseño y gestión de proyectos mineros, ambientales y civiles. La especialización contribuye a las investigaciones sobre evaluaciones geoquímicas, geomorfológicas, geofísicas y geotectónicas.
- Ciencias hidro-atmosféricas: Este itinerario o especialización está enfocado en el desarrollo e modelos del tiempo y el clima, así como en complementar proyectos de investigación en Oceanografía, Meteorología y Física. Se prepara a los estudiantes para el desarrollo de estudios de evaluación, monitoreo, gestión y manejo de cuencas hidrográficas, glaciares y ecosistemas acuáticos.
- Ciencias Ambientales: En esta especialización se prepara a los estudiantes para el desarrollo de programas de saneamiento ambiental, medidas de mitigación de daños, restauración y remediación ambiental, así como para la formulación de proyectos ambientales que incluyen nuevas tecnologías y manejo de instrumentación para el análisis y evaluación del impacto ambiental producido por la intervención humana en diferentes zonas geográficas.
